DECORACION HOGAR Y MANUALIDADES
viernes, 17 de agosto de 2012
LA NINTENDO
LA PAGINA CUENTA CON SEGUIDORES
viernes, 10 de agosto de 2012
Avtividad Cuidando A l planeta

Como reciclar un tetrabrick
Como hacer un monedero a partir de un tetrabrick


Materiales :
- Un brick de litro de los que tienen cierre de tapón de rosca
- Unas tijeras y un cuter
- Precinto de colores o cinta aislante de colores
- Un rotulador
Instrucciones :
- Limpia y seca el tetrabrick . Aplanalo como ves en la foto . Retira y guarda el tapón .
Recorta la parte superior e inferior del envase .
- Dobla la parte de la "boca" hacia arriba de manera que dejes un trozo suficiente sobresaliendo, el cual que sera la solapa . Marca con un rotulador hasta donde llega la doblez .
- Recorta el trozo sobrante como ves en la foto .
- Presiona la solapa contra la "boca" asi quedara una marca circular que podras repasar con el boli y recortar luego con el cúter. Esto será el cierre. Recorta además la solapa dejando una forma bonita.
- Ahora debes remeter los lados del monedero , para que quede "fuelle" . Orientate por la foto .
- Al remeter la solapa del monedero necesita un repaso . Recorta lo que sobra como ves en la foto .
- Ahora toca forrar todos los bordes con el precinto o la cinta aislante de colores .
- Con una tira de precinto o cinta aislante une la parte central del mondero , para que no se "abra" .
- Ya esta listo , ahora solo tienes que cerrar el monedero pasando la boca por el agujero redondo de la solapa y cerrando el tapón de rosca.
SI DESEAS PUEDES PINTAR EL TETRABRICK
Como Hacer A los Backyardigans
jueves, 19 de julio de 2012
MODELOS DE UÑAS
lunes, 9 de julio de 2012
Como hacer flores de 3 tipos
Hola a todas e visto estas flores en la red son muy hermosas la podemos pegar en diademas bolsos ect.
Ten a mano estos materiales:
- Fieltro de colores.
- Tjeras.
- Lápiz.
- Hilos.
- Aguja.
Cualquiera de las tres propuestas es sencilla y podemos hacerlas en poco tiempo.
En la primera, debemos cortar flores de pétalos redondos en diversos tamaños, cómo mínimo tres tamaños para una flor, las unimos por el centro y le colocamos un botón forrado en fieltro. O bien hacemos un centro de fieltro relleno con algodón.
Para la segunda propuesta, debemos cortar pétalos con la forma que se observa en la fotografía y unirlos mediante costura, frunciendo hasta lograr la forma deseada. Como pueden ver con cuatro pétalos podemos hacer una flor, pero también podemos utilizar cinco. Para el centro podemos aplicarle un botón.
Para la tercer propuesta, tenemos dos formas de hacerlo. Cortardo una larga tira de fieltro de un ancho de aproximadamente 4 a 5 centímetros, la doblamos como si fuera una abanico y cosemos por el centro. Y la otra idea es cortar una tira de un ancho aproximado de dos centímetros y doblarla a los largo formando los pétalos. Luego la unen por el centro con costura y tendrán la flor lista. En cualquiera de los dos casos, mientras más larga sea la tira que corten, más grande será la flor.
Corazon de fieltro con flores
Los materiales que necesitas son:
- Cartulina o papel similar estampado con varios dibujos y en diversos colores.
- Esponja en forma de corazón.
- Fieltro en color piel o rosa para forrar el corazón, puede ser un retazo.
- Alfilenes de 1 pulgada con cabeza de diversos colores.
- Tijeras.
- Cinta de raso para colgar el colrazón.
Comencemos con esta manualidad! El patrón para las flores debes hacerlo tu misma. Tienes que tratar de hacer los cuatro pétalos de la flor del mismo tamaño, para que así te quede mejor aún.
Con el patrón listo, debes comenzar a marcar las flores en los diversos papeles de diseño y luego las cortas.
Al tener las flores cortadas, intenta que el centro de las mismas quede un poco hundido de forma tal que los pétalos se levanten y resalten. Puedes ver el efecto en las fotos. En ese centro hundido, debes colocar un alfiler con cabeza. Esto debes hacerlo en todas las flores.
Al corazón de esponja, debes forrarlo con el trozo de fieltro. Utiliza la esponja para marcarla en fieltro. Debes marcar dos corazones, uno irá en la parte frontal y el otro en la parte trasera. Para adherirlo a la esponja debes colocarle alfileres alrededor del borde del corazón.
Igual procedimiento debes repetir en el grosor de la esponja. Debes cobrirla con el fieltro y asegurarla con alfileres. La esponja debe quedar completamente cubierta por el fieltro.
A continuación, debes comenzar a añadir las flores. Tienes que ponerlas lo más juntas posibles de modo tal que se vea completamente lleno el corazón y los pétalos sobresalgan unos con otros. Ten presente ir mezclando los diversos diseños y colores del papel. Recurda cubrir, también, los costados del corazón.
Al terminar, no tienes que olvidar de colocarle el lazo para poder colgarlo. Al mismo debes adherirlo por la parte de atrás con pegamento, o cosiéndolo, o bien con alfileres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)